lunes, 16 de febrero de 2015

EXERCISE 4

See and hear the video below, and then make an instructional text in English.

In this exercise you will make an instructional text in English, according to what the person says.

It was later sent to my email on February 20



https://www.youtube.com/watch?v=sqbcLDoSjZM



EXERCISE 3



The homework 3, consist do the exercises on pages 13, 14 and 15 of the book, I hope we all already have their book.

They must bear the exercises on Friday, February 20 for their feedback.

Thank You
TEXTOS INSTRUCTIVOS

¿QUE ES UN TEXTO INSTRUCTIVO? : Los textos instructivos como su nombre lo indica, son las instrucciones que están presentes diariamente en nuestra vida cotidiana, tanto en la escuela como fuera de ella. El uso mismo de los medios tecnológicos nos exige seguir instrucciones permitiéndonos el manejo de este tipo de textos instruccionales. Los textos instructivos tiene el propósito de orientar los procedimientos en forma detallada, clara y precisa para realizar alguna actividad ya sea simple o compleja, según dos características:

*Guían sobre como accionar algún aparato o sistema como por ejemplo: los manuales de uso de materiales tecnológicos, arreglar artefactos, etc. 

*Explican cómo elaborar algo a partir de elementos y procesos, dividiéndose en la lista de elementos o materiales requeridos y el procedimiento en sí, desarrollando las instrucciones. Por ejemplo: Una receta de cocina, como tejer un suéter, etc. 

Las características principales de los textos instructivos son: 

*Requiere de un formato especial y característico. 

*Desarrollo de procedimientos compuestos por pasos detallados que deben cumplirse para conseguir un resultado. (Por lo general son secuencias fijas pero, a veces, es posible hacer variaciones).

*Lenguaje claro, directo y lineal. 

*Utiliza marcas gráficas como números, asteriscos o guiones para diferenciar o secuenciar la serie de pasos. 

*Puede acompañarse con gráficos, ilustraciones y/o dibujos, según el tipo de texto instructivo a desarrollar. Aplicado a niños/as de los primeros grados de educación primaria, las ilustraciones les permiten una mayor orientación en el proceso. 
 
CÓMO TOMAR UNA FOTOGRAFÍA DESDE UN CELULAR:

ESPAÑOL:

1._ Primero tener a la mano un celular con cámara incluida.

2._Encenderlo y esperar a que la pantalla aparezca completamente.

3._Siguiente paso, entrar al menú del celular oprimiendo la tecla que dirija al menú.

4._Después con las teclas para seleccionar de un lugar a otro, buscar en donde se encuentra la cámara .Normalmente te muestra una representación o dibujo de la cámara.

5._Finalmente oprimes la tecla de selección  una vez encontrada la herramienta a utilizar que en este caso es la cámara, localizar el rostro u objeto a tomar oprime la tecla de selección y listo!!! La foto ha sido tomada.

NOTA: No te preocupes si piensas que no guardaste la fotografía, es posible que guarde automáticamente.


INGLÉS:

1._First you have on hand including a cell phone camera.

2._Light and wait for the screen appears completely.

3._Next step, enter the phone menu by pressing the button that directs a menu.

4._Then with keys to select from one place to another, look at where you find yourself in the camera, usually shows you a representation or picture of the camera.

5._Finally press the selection once you have found the tool to use in this case is the camera, locate the face or object to take. Press the selection key and go! The picture was taken.

NOTE: Do not worry if you think you do not save the photo, it is possible to save automatically.




INSTRUCTIVE TEXT

Hello dear students!:

Once understood the descriptive text, we will know what an instructive text.
For that, I provide important information.
I hope to help them understand this type of text.

Regards


martes, 3 de febrero de 2015

EJERCICIO 1.


Realiza la descripción de la imagen en inglés. En media cuartilla mínimo, letra arial 12 a espacio y medio, con portada. La tarea deberán llevarla a la clase del viernes 6 de febrero y deberán enviarlo al correo electrónico: esantamariabasulto@gmail.com a más tardar el jueves 5 de enero.  Para cualquier duda por favor en el whats de grupo. Saludos

TEXTOS DESCRIPTIVOS

Se denominan como textos descriptivos, a todos aquellos textos que describen algo, pueden ser descripciones superficiales o muy detalladas y su uso puede ser tanto profesional y detallado como urbano y simple.
El principal objetivo de estos textos, es que las personas imaginen lo descrito, ya sean procesos, cosas o sucesos.
Existe una serie de elementos indispensables en estos textos:
1.    Objetos (en los relacionados a algo físico)
2.    Lugares (cuando se habla de lugares o geografía)
3.    Personas (cuando la descripción es de personas)
4.    Sucesos (cuando se habla de situaciones o sucesos)
En este atipo de textos, se maneja ampliamente la lógica, la cronología y el sentido común, para lograr una descripción clara, que existe la imaginación y vuelva entendible lo descrito para el lector final. El uso de adjetivos permite exaltar o dirigir más la atención al objeto expresado.
Es indispensable resaltar aspectos como:

  • Genero
  • Altura
  • Color
  • Distancia
  • Temperatura
  • Olor etc.

TEXTO DESCRIPTIVO

Textos Descriptivos En Ingles.


TEXTOS DESCRIPTIVOS.
Refiere las características o propiedades de un objeto, su estructura se organiza básicamente sobre la dimensión espacial. La descripción siempre supone entonces una forma de análisis, ya que implica la descomposición de su objeto en partes o elementos y la atribución de propiedades o cualidades.
Está presente:
* En el área de Lengua
* Es muy característica del áreade Ciencias Naturales y de Geografía.
Es un tipo de texto de adquisición temprana pero que presenta mayores dificultades que el narrativo, ya que no existe ningún criterio básico que facilite la comprensión o producción. La selección y el orden de exposición de las características del objeto a describir serán determinados por la finalidad del texto. La descripción suele ser algo más que una enumeración ya que implica interrelación de elementos.

Pasemos a detallar cuáles son los elementos que intervienen en un texto descriptivo:
a. El observador: la posición del observador puede ser: ·Dentro de la escena o cuadro o fuera de él · En primera o tercera persona · Fija o en movimiento
b. El mundo real o imaginario: los objetos o elementos a describir pueden ser paisajes, ambientes interiores o exteriores, personas, objetos, animales. Los elementos pueden estar quietos, en movimiento o ambas cosas a la vez. Asimismo pueden verse en forma parcial, en su totalidad, en detalle. Recursos: en los textos descriptivos se emplean gran cantidad de recursos, de los cuales algunos son propios o característicos. El manejo del lenguaje es muy detallado y, en las textos descriptivos literarios, se persigue un fin estético, por lo que el despliegue de recursos es aún mayor.

ESTRATEGIAS PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA.
LA PREDICCIÓN
Consiste básicamente en formular preguntas acerca de lo que leemos. Una vez iniciada la lectura, es posible llegar a un punto del relato en el que sea posible predecir qué es lo que va a suceder.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

PRUEBA ESCRITA      30%
TAREAS                       30%
EXAMEN ORAL           20%
PROYECTO                  20%

TOTAL                        100%

NOTA: De acuerdo al reglamento interno escolar:
·        Es requisito indispensable para acreditar la UAC, que el alumno cumpla por lo menos con el 30% de actividades de aprendizaje bajo la mediación en lo referente a las horas totales por curso.
·        El alumno tendrá que asistir a por lo menos el 80% de las sesiones presenciales programadas para cada cuatrimestre para tener derecho a ser evaluado.
Periodo de evaluación extraordinaria:
·        Para regularizar la no acreditación de UACs del componente de formación básica y propedéutica, el alumno tendrá derecho a un periodo de evaluación extraordinaria, el cual será de forma
inmediata y por única vez, siempre y cuando haya cumplido por lo menos con el 30% de la mediación docente en el periodo cuatrimestral, en caso contrario no tendrá derecho a la evaluación extraordinaria y deberá recursarlas y acreditarlas en periodo cuatrimestral.

Estimados alumnos, es muy importante que lean su reglamento escolar y tomen nota de los aspectos relevantes, ya que de lo contrario pueden perder su curso escolar.


Saludos

COMPETENCIAS GENÉRICAS Y DISCIPLINARES

COMPETENCIAS GENÉRICAS Y DISCIPLINARES
4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
Atributos:
·         Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.
·         Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue.
·         Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas.
·         Se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas.
8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
Atributos:
·         Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos.
·         Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva.
·         Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo.
Competencias disciplinares:

1. Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe.
4. Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y situación comunicativa.
10. Identifica e interpreta la idea general y posible desarrollo de un mensaje oral o escrito en una segunda lengua, recurriendo a conocimientos previos, elementos no verbales y contexto cultural.
11. Se comunica en una lengua extranjera mediante un discurso lógico, oral o escrito, congruente con la situación comunicativa.

12. Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información.

TEMAS

INGLÉS V- TEMAS

TIPOS DE TEXTOS:

Instructive: To instruct someone
How to do something
A recipe wants to instruct you how to cook something
 A leaflet whit a piece of furniture wants to tell you how to put it together or take care of it.

Narrative: To entertain, amuse or instruct
Fiction novels like adventure and fantasy
Spoken and written stories.

Descriptive: To list the characteristics of something, a particular place, thing or person
Requeriments for employment
The appearance of a person
The details of a location

Informative: To state the factual most of the informative text come from:
Newspaper
Encyclopedia
Business publication
Science book and historical book

Exposition: To persuade by arguing one side of an issue

Funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje estarán de acuerdo con los textos seleccionados, con énfasis en la comprensión lectora.

Estrategias y técnicas para la comprensión de la lectura
Lectura extensiva
Lectura intensiva
Hacer predicciones (gráficos, iconográficos, tipográficos)
Visualizar
Realizar y responder preguntas
Contar y resumir
Conectar el texto a experiencias de la vida, a otros textos y/o al conocimiento previo
Scanning (referentes, inferencias, prefijos / sufijos)
Skimming (ideas principales y secundarias)

Elaboración de organizadores gráficos (mapas mentales, conceptuales, cuadros sinópticos, gráficas, etc.).

BIENVENIDA

Estimados estudiantes:

Por medio de este Blog se les presentará la información necesaria de los temas a tratar en este cuatrimestre correspondiente a la asignatura de inglés 5.

Espero les ayude en su aprendizaje.  Saludos